Vistas de página en total

sábado, 21 de agosto de 2010

Ramas de la ingeniería


En la actualidad existen muchas especialidades en las diferentes ramas de la ingeniería , además de que una d elas principales características de los ingenieros es que pueden moverse en diferentes campos de la ciencia y deben estar aprendiendo durante toda su vida. Algunas de estas ramas son:

Ingeniería civil: Es la rama más antigua de esta profesión. Análisis y estudo de las estructuras necesarias para la construcción de puentes, edificio, cúpulas, presas, etc. El proyecto, la planeación y la elaboración de estas obras dependen de la capacidad de los ingenieros especializados en este campo.

Ingeniería sanitaria: Estudio, diseño, análisis y construcción de las vías de comunicación terrestres y marítimas, en ellas se incluyen puertos, aeropuertos, terminales de camiones y ferrocarriles.

Ingeniería electrónica: Esta presente en todo lo que nos rodea. La radio, la televisión, y el cine sonoro son obras de los ingenieros de comunicaciones y electrónica. Se encargan de el diseño y construcción de circuitos de bajo voltaje y de tamaños muy reducidos para producir, detectar, ampliar, modificar, reproducir señales eléctricas.

ingeniería de sistemas: Diseño, construcción y operación de máquinas con hadware y software que procesan y trasmiten información.

ingeniería mecánica: Se basa en la conversión de la energía. La generación de potencia en las turbinas de vapor o hidráulicas, así como en motores que rindan una mayor eficiencia. Los sistemas de calefacción o de enfriamiento, la utilización de compresoras y de bombas para una variedad enorme de servicios, están incluidos en este campo.

Ingeniería metalúrgica y petrolera: Son menos evidentes pero no menos importantes. Los recursos naturales tienen que transformarse mediante procedimientos físicos y químicos. Esto se lleva a cabo por ingenieros de esta especialidad.

Ingeniería química: Desempeña un papel fundamental en el diseño, manutención, evaluación, optimización, simulación, planificación, construcción y operación de plantas en la industria de procesos, que es aquella relacionada on los productos de compuestos y productos cuya elaboración requiere de sofisticadas trasnsformaciones físicas y químicas de la materia.

Ingeniería industrial: Área del conocimiento que forma profesionales capaces de planificar, diseñar, operar, mantener y controlar eficientemente organizaciones integradas por personas, materiales, equipos e información con la finalidad de asegurar el mejor desempeño de sistemas relacionados con la producción y administración de bienes y servicios.

http://aprendizaje.com.mx/curso/introducción/tema7_ii.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario